Te encuentras en la tarea de buscar un empleo, para ello necesitas contar con un currículum y tus habilidades para crear uno desde cero son completamente nulas, tu única salvación son las plantillas. Con una plantilla podrás crear un currículum vitae de forma rápida y sencilla, sin dedicar mucho tiempo y tienes un sinfín de posibilidades en cuanto a diseños. Si estás pensando en trabajar fuera de tu país, te recomendamos que leas nuestro artículo sobre el modelo de Currículum Europeo.
Que es un Currículum
Un currículum es un documento empleado como carta de presentación para aquellos que se encuentran en busca de un empleo o forman parte del sector laboral. En la actualidad se considera al curriculum como una herramienta imprescindible para la obtención de un empleo.

El currículum está compuesto por un conjunto de información que permite revelas las capacidades y competencias profesionales de los postulantes, reflejando los aportes y beneficios que pueden brindar en una empresa.
Existen distintos tipos de currículum que adaptan a las condiciones del profesional, ya sea que cuente o no con experiencia y existen muchos medios que facilitan la adquisición de plantillas para los diversos tipos de curriculum.
Plantillas para hacer Currículum en Word
Word es el software más utilizado para crear y editar un curriculum a su vez este programa ofrece a sus usuarios un número limitado de plantillas. Dichas plantillas se caracterizan por ser muy sencillas, sus modelos son básicos, los colores utilizados tienden a ser pálidos y no requieren mayor modificación.
Cuando ingresas al programa de Word se abre una ventana donde tienes la opción de acceder a un documento nuevo o a las diversas plantillas que ofrece office, entre ellas podrás encontrar las plantillas de currículum identificadas según el tipo.

Si no esta conforme con las plantillas que ofrece Word, en la ventana para crear un nuevo documento se encuentra ubicada una barra de búsqueda desde donde el usuario puede buscar via online otros modelos de plantilla.
Formato de Currículum Vitae en word para rellenar
Por último, si aún no sabes cómo escribir un currículum vitae, este formato de cv para rellenar es tu solución. Esta plantilla para hacer un Curriculum Vitae a rellenar es totalmente gratuito. Todo lo que tienes que hacer es descargarlo y editar a través de Word. Tener un ejemplo de currículum listo para ser completado y editado en Word es la clave para un buen comienzo de una búsqueda de empleo. Es muy sencillo: 😊
Plantillas para hacer un curriculum online
Un medio que ofrece infinidad de modelos para todo tipo de gusto y profesión es el internet, a través de la web puedes encontrar múltiples plataformas que te brindan la oportunidad de crear todo tipo de currículos. Plataformas como:
- canva
- onlinecvgenerador
- resumen.com
Entre muchos otros ofrecen a sus usuarios la posibilidad de crear un curriculum y descargarlo en diversos formatos como Word y PDF. Como complemento algunas de estas plataformas permiten compartir el currículum a través del correo y diversas redes sociales.

Plantillas para un currículum moderno y atractivo
Si lo que buscas es algo innovador y diferente tienes dos opciones, si tienes talento para el diseño y manejas con facilidad programas como Photoshop o tienes algún allegado con esta habilidad puedes crear un diseño único y original, si no tienes esta suerte tienes otra opción.
En la web puedes encontrar paginas que ofrecen este servicio, ponen a tu disposición por un modico precio, páginas como Genially cuentan con plantillas modernas, diferentes y atractivas.

Aunque requieren una inversión por parte del profesional, esta demostrado que el causar un impacto visual conlleva a que el entrevistador dedique una mayor atención a ese postulante, si el resultado será que formaras parte de las filas de la empresa que deseas, estoy seguro que el gasto valdrá la pena.
Consejos para redactar un currículum
Si ya tienes a tu disposición la plantilla que consideras te representa, llego el momento de rellenarla, para ayudarte te damos algunos consejos que lograran hacer de él un currículum competitivo.

Realiza una introducción
No es algo obligatorio, pero una manera de dar un indicio del tipo de profesional y persona que eres es dedicando un par de líneas en la parte superior de tu curriculum que refleje tu experiencia, habilidades, aspiraciones y aquello que puedes aportar a una organización.
Especifica el nivel de tus habilidades
Por cada habilidad que describas en tu curriculum identifica el nivel que manejas, básico, intermedio o avanzado.
No mientas en el Currículum Vitae
Toda la información que plasmes en tu currículum será verificada por ello evita añadir datos engañosos.

No copies a otros
Aunque estés utilizando una plantilla que posiblemente alguien más también utilizará, tienes el poder adaptarlo a ti como individuo, seguramente cuentas con habilidades unicas. Básate en eso y personaliza el documento que te representará.
No abuses del contenido
Algo que se ha convertido en un estándar o regla es el límite de páginas para la redacción de un curriculum, aquellos que no cuentas con experiencia no deben superar una pagina, el resto debe contener toda su información en dos paginas máximo.

Errores que debes evitar al redactar un curriculum
Información irrelevante en el currículum vitae: como ya se mencionó este documento tiene limite de espacio, es decir solo tienes entre una y dos paginas para ganarte la atención del entrevistador, asi que encárgate de añadir solo la información que es realmente relevante, si tiene una experiencia muy extensa seleciona aquella con los periodos más largos y con los cargos más relevantes. De igual forma recuerda que toda la información de tu currículum debe estar relacionada con el puesto al cual vas a optar.
Diseños extravagantes: son pocas las carreras en la cual un diseño extravagante es bien visto, es posible obtener un curriculum moderno, atractivo y original sin perder el profesionalismo. Sólo carreras como el diseño y profesiones artísticas tienen un mayor rango para el diseño de currículos llamativos.

Tipografía: pocas personas ponen realmente atención a este aspecto, sin saber que puede afectar la imagen y legibilidad de un currículum. Te aconsejamos seleccionar letras neutras sin ningún tipo de curvatura, que sean amplias y fáciles de leer. Letras como la Times New Roman, Arial, Calibri, Cambria, pueden ser tus mejores opciones.
El tamaño también es importante, una fuente reducida puede quitarle legibilidad a la información y una fuente grande limitar tu espacio de redacción, se recomienda que se maneje entre 10 y 12 para el contenido y 14 para títulos y subtítulos.
Las plantillas para hacer un currículum te brindan muchas facilidades, sin embargo es necesario que dediques tiempo a la redacción ya que los datos que plasmes aquí le indicaran al entrevistador si eres la persona adecuada o no para el cargo.