Vas a iniciar la tarea de buscar empleo y deseas dar la mejor impresión posible, la mayoría de las ocasiones lo primero que verán de ti será tu currículum por lo que este documento debe mostrar tus cualidades más destacadas, de esta forma lograras atraer la atención de los reclutadores es por ello que te mostramos cómo hacer un currículo perfecto.

Qué es el currículum vitae perfecto
Un currículo o currículum moderno es un documento en el cual se muestra las información personal y profesional de una persona que desea optar por un empleo, aquí se describe la experiencia laborar las cualidades y habilidades como persona y empleado, así como la formación obtenida.

Un currículum puede ser empleado no solo por aquellos que desean obtener un empleo, sino también para aquellos que buscan optar por becas, en este documento debe encontrarse los datos personales básicos, la formación académica, la experiencia laboral y aquellos datos que puedan influir al momento de la selección y que demuestran una mayor habilidad, como el manejo de distintos idiomas, el uso de programas especiales entre otros.
Tipos de buenos currículos
Estos currículums pueden diferenciarse por la forma en que se distribuye la información en el documento, de esta forma encontraras cuatro modelos
Currículum Cronológico
Se caracterizan por contar con la información distribuida comenzando por el empleo más antiguo y finalizando con el más reciente, es el más usado ya que le da la oportunidad al empleador de ver las experiencias adquiridas y los avances o cambios surgidos entre un empleo y otro hasta llegar a la actualidad.

Currículum Inverso
En oposición al currículum cronológico la información es distribuida desde la más reciente hasta la más antigua, con este se busca mostrar la última función que se estuvo realizando a modo de hacer destacar la última experiencia o experiencia actual.
Currículum funcional
Este modelo de currículo la información es distribuida en bloque, es el diseño ideal para aquellos que cuentan con poca o ninguna experiencia. En este tipo de currículum se segmentan cada información, son un poco más llamativos en la presentación, sin perder profesionalismo.

Currículum por proyectos
Es ideal para aquellos que cuentan con una amplia trayectoria y múltiples capacidades enfocadas en su carrera, en este tipo de currículum se busca destacar las habilidades que ha adquirido es postulante, solo se enfoca en aquellas competencias relacionadas con el cargo al cual se desea aspirar.
Modelo de currículum vitae perfecto
El currículo debe ser lo más breve posible y brindar solo el tipo de información que pueda tenga relación con el puesto por el cual deseas optar, por ello debe contener datos específicos.
Datos personales
En este documento debe encontrarse la información personal básica, como el nombre completo, número de identificación, fecha de nacimiento, número de contacto, correo, estado civil y algunos colocan el número de hijos. Estos datos son más que suficientes para el reclutados.

Formación académica
Algunos colocan la información desde la educación primaria, hasta la educación universitaria y estudios de postgrado. Sin embargo, dependiendo del puesto al que se desea optar la mejor opción es colocar los estudios universitarios y postgrado. Si no cuentas con esta formación incluye los datos de tu formación básica.
Información adicional
Algo que puede hacerte destacar son esas habilidades adicionales que pueden ser útiles para el puesto que deseas obtener, coloca aquellos cursos y conocimientos que puedan ser útiles para el puesto. No tiene sentido que desees optar por un puesto de secretaria y coloques información sobre el curso de cocina que hiciste el año pasado. Datos como el manejo de otros idiomas, programas de oficina, entre otros serán más adecuados.
Experiencia laboral: al igual que el punto anterior es irrelevante colocar que tienes experiencia cuidando perros si deseas un trabajo de oficina, coloca solo la experiencia que esté relacionada con el cargo al cual vas a optar.
Cómo hacer un currículum vitae perfecto gratis
La misión principal de un currículum es llamar la atención y dar una buena primera impresión que conlleve a ser una de las opciones para el cargo al cual has optado y ser llamado a una entrevista.
Lo primero que debes saber para que no debe faltar la información que se mencionó con anterioridad, puedes escoger el tipo de currículo que desees, lo más importante en la forma en que plasmes la información, esta no puede contener errores ortográficos, debes ser lo más conciso y breve posible.

Como ya se mencionó es importante que lo adaptes al empleo por el cual deseas optar, es posible que te postules a diferentes puestos de trabajo y que entre tus habilidades y formación académica se encuentren datos que pueden ser de utilidad para uno de los cargos y no aportar absolutamente nada a tus otras opciones.
La inclusión de la foto es opcional, para algunas empresas es un requerimiento obligatorio, sin embargo, otros reclutadores se centran en la información plasmada, más que en la imagen, de igual forma el empleo que deseas puede influir en este aspecto.

Por lo general se recomienda que el currículum no supere las 2 páginas, si cuentas con mucha experiencia o un sin fin de cursos y certificados, tienes dos opciones colocar aquellos más relevantes para el cargo o anexar los más recientes. 858
Donde hacer un currículum perfecto
Gracias a la era informática las oportunidades de hacer un currículum perfecto son muy amplia y cualquiera incluso sin un gran conocimiento en tecnologías puede crear su currículo.
Tu primera opción es por medio de la herramienta de office Microsoft Word es una herramienta muy empleada, su usuario tiene la opción de crear desde cero tu currículo empleando tablas y los diversos menús que ofrece esta herramienta.
De igual forma con Word puedes utilizar las plantillas que vienen con dicho programa, esta herramienta ofrece a sus usuarios un número limitado de modelos en el cual solo debe ingresar la información y los bloques de datos que desees, si encuentras un modelo que te guste puedes cambiar los colores a tu preferencia y adaptarlo a ti o a la empresa donde realizaras la postulación.

Otra herramienta que hace muchos años está disponible, son las páginas web que cuentan con múltiples plantillas en las cuales solo debes cargar los datos necesarios y te genera un formato el cual puedes descargar en tu dispositivo como un archivo Word o PDF e incluso imprimir directamente.
Otro medio son las plataformas para encontrar empleo, en estos sitios solo debes crear un usuario, cargar tu información personal y profesional, así como aplicar los filtros para los empleos que te gustarían y automáticamente recibirás notificaciones de vacantes disponibles.
no olvides crear un currículo de acuerdo al área de trabajo que te interesa, si te resulta complicado emplea las herramientas online, con ellas podrás generar tu currículo en cuestión de minutos, contar con un currículo perfecto es gran parte del trabajo para obtener un empleo por lo que debes dedicarle mucha atención para dar la mejor impresión posible.