Cuando llega el momento de compartir nuestro currículum a través de medio electrónicos muchas veces nos vemos con el problema de perder el formato con el cual enviamos nuestro archivo y la presentación a la cual hemos dedicado tiempo se pierde, este problema se acabo cuando apareció el formato PDF.
Contar con un currículo PDF nos da la confianza de saber que todo estará tal cual lo enviemos, existen muchas maneras de hacer un currículum PDF y aquí te mostraremos como hacerlo.

Currículum PDF
El PDF es un formato diseñado para almacenar documentos digitales, puede ser utilizado en cualquier plataforma de los sistemas operativos más conocidos y brinda la ventaja de mantener la estructura de los documento sin afectar a que siga siendo un Currículum original, no importa si es transferido de un usuario a otro.

Hoy en día es el formato más reconocido y empleado por ser la mejor opción para proteger los documentos, por medio de las plataformas Microsoft Office y WordPerfect Office se pueden crear y modificar documentos que posean este formato y a su vez configurarlo para que este no pueda ser manipulado.
Es por ello que se emplea dicho formato para compartir un documento tan importante como el currículum, la posibilidad de perder información o la configuración del documento debido a la posible incompatibilidad de las plataformas a llevado a popularizar este medio y es casi obligatorio emplear este formato para compartir documentos digitalizados importantes.
Como hacer un currículum PDF método uno
Este método se realiza por medio de las herramientas de Office Word o empleando WordPerfect, para ello es necesario crear tu currículum ya sea desde cero. Para ello se accede a Word, cuando se inicia te ofrece la opción de abrir un nuevo documento en blanco o emplear alguna de las plantillas disponibles, selecciona el método que desees para crear tu currículum.

La forma más rápida es utilizando las plantillas que ofrece office, si quieres algo más personalizado hazlo a pie, añadiendo cada elemento que desees. Una vez terminado tu currículum llega el momento de transformar en un documento PDF.

Primero te recomiendo que guardes el documento el formato .docx para que puedas editar y modificar cuantas veces desees, ahora procede a guardar en formato PDF.
Como guardar un currículum en formato PDF desde Word
Las versiones de Word superiores a 2007 tienen la capacidad de guardar un documentos en este formato, para ello debes hacer lo siguiente:
Ubícate en la parte superior izquierda de la pantalla y selecciona la opción Archivo, una vez hecho esto se desplegar una serie de opciones, dale clic a la opción Guardar como.

Desde aquí se abre una ventana, selecciona la ubicación donde quieres almacenar el archivo y ubícate en la parte inferior de esta ventana, debajo del nombre con e! Que guardarás el archivo. Ahí podrás apreciar una barra donde está identificado el formato actual del archivo, seguramente documento Word, haz clic y te mostrará todos los posibles formatos como puedes guardar el Archivo, busca la opción PDF y selecciona, le das clic en guardar y con ello se crea tu currículum PDF.
Lo mismo ocurre si empleamos WordPerfect Office, de igual forma debes acceder a la pestaña de archivo, selecciona Guardar como y selecciona la ubicación donde desear guardar el archivo y el formato PDF, finaliza dando clic en Guardar y listo tienes tu currículum PDF.
Como acceder a otras plantillas
Si las plantillas que te ofrece Word o WordPerfect no re resultan interesantes cuentas con la posibilidad de obtener plantillas en sitios oficiales. De igual forma si deseas acceder a muchas más plantillas por medio de blog y páginas web que ofrecen una gran variedad y no solo para Word, sino también para WordPerfect

Selecciona la plantilla que deseas emplear para tu currículum y descarga, para acceder a ella y realizar modificaciones debes abrir la aplicación de Word y cuando aparezcan las opciones para crear un documento en blanco o seleccionar una plantilla, busca en la ventanilla la opción que te permite buscar un archivo, posteriormente aparecerá la ventana que te permite buscar la plantilla que descargaste, ubica la carpeta donde la almacenaste y selecciona el archivo, con esto lograras tener a tu disposición una nueva plantillas y podrás adaptarla al empleo que buscas.
Como hacer un currículum PDF método dos
Si estas buscando un método más rápido en ese caso puedes crear tu currículum online
Para ello debes acceder a tu buscador preferido y buscar alguna de las plataformas y páginas web disponibles para crear currículum online. Algunas de estas páginas te dan la opción de seleccionar la plantilla de tu gusto y en la combinación de colores que desees, luego procedes a rellenar cada segmento que conformará tu currículum.

Una vez finalizado dependiendo de la plataforma te dará la opción de guardarlo en Word o en PDF directamente.
Si solo puedes guardarlo en formato .docx solo debes descargar el archivo y repetir el proceso que se menciono anteriormente, si tienes la opción para guardar en PDF ya tienes tu currículum PDF.
Algunas de las plataformas te solicitan la creación de un usuario, la ventaja de ellas es que en su mayoría te brinda la oportunidad de compartir tu currículum a través de las redes sociales y por email.
Tips para redactar un currículum en PDF
Tu currículum debe ser la imagen de lo que está buscando la empresa. Antes de redactar tu currículum busca a través de internet diversas ofertas de trabajo que sean iguales o similares a el puesto que deseas ocupar. Evalúa la terminología empleada y los requisitos solicitados.

En función a esto, escribe en papel todos los datos que deseas incluir en tu currículum, si cuentas con mucha experiencia selecciona aquellas que se relacionen con el puesto y sean más recientes e importantes. Si no cuentas con experiencia enfócate en tus habilidades y puntos fuertes que puedan ser de utilidad para el puesto que vas a ocupar, de igual forma debes hacer resaltar los reconocimientos, cursos y habilidades especiales. De acuerdo al nivel de experiencia también debes seleccionar un tipo de currículum con el fin de explotar tus fortalezas.
Selecciona el diseño y procede a plasmar toda la información que has seleccionado, ya solo te queda imprimir y si deseas compartir por medios electrónicos procede a guardar el archivo en formato PDF. Una vez hecho esto puedes distribuir tu información profesional.
Saber cómo hacer un Currículum Vitae en PDF te puede ahorrar problemas con esto no solo evitaras perder alguna configuración de tu formato, además puedes configurarlo para que sea imposible realizar modificaciones en la información, por lo que puedes compartirlo a través de múltiples plataformas y ver en diversos sistemas operativos.