El currículum es una herramienta que nos facilita la adquisición de un empleo y gracias a las actualizaciones del software de oficina y páginas web para la creación de currículum con word dan la oportunidad a los usuarios de mantener su currículum al día con las últimas tendencias en cuanto a presentación, por ello te enseñamos cómo hacer un cv moderno.
CV moderno
Esta comprobado según estudios que los entrevistadores o reclutadores solo dedican unos cuantos segundo para seleccionar los currículum de los postulantes que pasaran un proceso de selección, rara vez las personas de recursos humanos dedican tiempo a leer con detenimiento cada palabra escrita en un currículum.

Por ello es que hoy en día resulta tan importante la creación de un currículum competitivo capaz de captar la atención del entrevistador, esto ha obligado a desarrollar nuevos métodos para la creación de este documento.
El empleo de imágenes, iconos y diversas herramientas visuales empleados en las redes sociales ha llevado a su utilización como un atractivo adicional en la presentación de un currículum.

Sin embargo, esto puede ser un arma de doble filo, aquellos que no logran crear un balance entre lo moderno y lo tradicional pueden generar un currículum con un aspecto desprolijo y extravagante, lo que puede desencadenar que seas descartado de forma inmediata.
Los reclutadores hoy en día esperan ver en el currículum una carta de presentación que cause una impactante primera impresión, es aquí donde debes decidir si vale la pena correr el riesgo y emplear las herramientas que te ofrecen los programas informáticos.
Elementos presentes en currículum moderno
El currículum actual tiene algunas particularidades, que los hacen destacar por encima de un currículum tradicional. A continuación te mostramos los elementos que podrás apreciar en una versión moderna de un currículum.

Uso del color
El currículum tradicional se caracteriza por contar con un fondo blanco o de colores transparentes que no afectan la visibilidad de las letras y son usados simplemente para dar un toque personal que incluso puede pasar desapercibido.
Un currículum moderno puede contar con el uso de colores neto, un paso arriesgado, pero que usado de la forma correcta tendrá como resultado un currículo llamativo mas no extravagante. En algunos modelos se pueden apreciar el uso de colores azul, gris, lila, algunos más atrevidos pueden usar hasta el negro.

Gráficas
Otra forma de dar un impacto visual es mediante el uso de gráficos de distintos tipos para reflejar algunos datos, lo más común suele ser para dar a conocer el nivel con el cual maneja alguna habilidad especial. Otra información que puede valorizarse por medio de graficas son el éxito obtenido en el cumplimiento de funciones de algún cargo anterior
Iconos
Hoy en día es muy común el uso de imágenes generales para reflejar casi cualquier acción, aquí entran los iconos, los cuales pueden ser usados para dar a entender el punto que se está tratando, ya sean logros, metas, reconocimientos, información personal. Estas pequeñas imágenes permiten crear un currículum más dinámico e inevitablemente el reclutador desviará su atención a este tipo de documentos, logrando que sea posible que dedique más tiempo a la información relevante acerca de tus cualidades profesionales.
Tips para hacer un currículum moderno gratis
Para poder redactar un currículum competitivo lo primero que debes hacer es evaluar tu perfil profesional, el área en el cual deseas trabajas, que tienes para ofrecer a la empresas que deseas ingresar, una vez hecho esto plasma en un papel que información deseas anexar en tu currículum.
Además de determinar los elementos visuales y la información que deseas plasmar en el currículum es necesario que definas el tipo de currículum ideal para ti, si cuenta con mucha experiencia el modelo de orden Cronológico o el inverso son ideales para ti. Si no posees experiencia o esta es muy reducida puede usar el currículum funcional, sin embargo no encontramos muchas veces con versiones que combinas dos tipos de currículum y dan excelentes resultados.

Posteriormente, una vez planteado todo lo que quieres en tú currículum crea los diversos segmentos que poseerá, así como la información que más deseas destacar.
Cuando llegue el momento de redactar ya debes haber elegido el estilo, tipo de currículum, los colores que deseas emplear tanto de fondo como para la letra y que elementos visuales además de tu foto crees que debes incluir en el documento.
Recuerda que dependiendo del campo donde te desempeñas tendrás mayor o menor libertad de selección, asi que no olvides respetar este aspecto.
Qué se debe evitar un currículum moderno en word
Añadir información irrelevante: por ello hacemos tanto énfasis en estudiar el puesto que se desea obtener, un currículum debe estar adaptado a tus objetivos e incluir información que no demuestre tu capacidad de aportar beneficios a la empresa hará que seas descartado automáticamente.

Un currículum sobrecargado simplemente resulta aburrido o poco interesante para el reclutador, así que de antemano te decimos que si no tienes experiencia te enfoques en reducir tus habilidades y competencias a una sola página y si cuentas con experiencia, ya sea poca o extensa evites superar las dos páginas. Si llegas a la fase de entrevista personal tendrás la oportunidad de hablar más de tus experiencias y habilidades.
Otros errores
Aunque no lo creas elementos como el tipo y tamaño de la fuente son importantes, pocos le dan importancia sin saber que la fuente equivocada puede reflejar una imagen poco acertada de ti. Enfócate en letras neutras sin ningún tipo de curvatura, que sean amplias y fáciles de leer. Letras como la Times New Roman, Arial, Calibri, Cambria, pueden ser tus mejores opciones.
El tamaño también es importante, una fuente reducida puede quitarle legibilidad a la información y una fuente grande limitar tu espacio de trabajo, se recomienda que se maneje entre 10 y 12 para el contenido y 14 para títulos y subtítulos.
Lograr un currículum moderno puede ser un poco complicado para algunos y más si no cuentas con ciertas habilidades de estilo, por ello si tienes algunas dudas respecto a tus elecciones, recurre a la opinión de alguien, otro punto de vista te ayudara a determinar si has hecho las elecciones correctas.
Como hacer un currículum moderno y atractivo
Tu currículum se ha quedado en la era de las cavernas y deseas actualizarlo, quieres dejar atrás esos modelos clásicos y aburridos. Hoy en día existen un sin fin de modelos que del dan la oportunidad a los profesionales de destacar por encima de la competencia.
No todas las personas cuentan con la iniciativa y el atrevimiento de hacer algo diferente y se conforma con un currículum más tradicional. Tú no eres de esos y por el o te ayudamos a crear un currículum moderno y atractivo.
Modelos de cv modernos
Hoy en día es fácil encontrar una infinidad de plantillas y modelos de cv modernos en la web, algunos mantienes los diseño clásicos empleados a los inicios de la era informática, sin embargo el hecho de que los programas informáticos y plataformas utilizadas para crear currículum se mantengan en constante actualización y que además cada día se le añada más y más recurso a abierto la posibilidad de crear diseños que resulten más atractivos a la vista, poseerán quitarle el nivel de profesionalismo que se espera en estos documentos.
Los profesionales tienen la oportunidad de crear una carta de presentación que además cuente con elementos visuales, cargando su currículum de atractivo y haciéndolo más moderno, claro está que no es necesario carga este documento de un sin número de elementos, sino emplear aquellos que puedan favorecer la imagen de tu currículo y darle un mejor aspecto estético.
Aunque puede ser un riesgo si estos elementos no se usan correctamente, muchas veces es recomendable asignarle la tarea a un profesional que pueda evaluar que elementos adicionar al currículum son convertirlo en algo muy extravagante y difícil de leer. De igual forma si has decidido tomar el riesgo recuerda que el diseño que desees realizar debe adaptarse al contenido del documento, si te dejas llevar puedes perder el objetivo del mismo.
Aspectos a considerar antes de añadir elementos estéticos
Antes de seleccionar los elementos innovadores y modernos que pueden darle atractivo a tu currículum es necesario tomar en consideración cual es la información que será llamada en el documento. comienza evaluando tu perfil como profesional, el área en el cual deseas trabajas y plasma en un papel qué información deseas anexar en tu currículum.
Selecciona el tipo de currículum ideal para ti, si cuenta con mucha experiencia el modelo de orden Cronológico o el inverso son ideales para ti. Si cuentas con poca o una experiencia nula el currículum el modelo funcional será el adecuado para ti.
Posteriormente, una vez planteado todo lo que quieres en tú currículum crea los diversos segmentos que poseerá, así como la información que más deseas destacar.
Seleccionado el diseño estético con el cual quiere guiarte.
Una vez considerado estos aspectos seleccionar los elementos visuales adecuados para incluir en tu currículum será más sencillo y difícilmente te equivocarse logrando aumentar el potencial de este documento.
Que elementos estéticos pueden aficionarse
Si ya tienes en claro el estilo que llevará tu currículum, así como los colores es momento de adicionarle el toque moderno, hoy en día agregar iconos e imágenes se ha vuelto de moda para el diseño de currículum, esto logra que la información llegue con mayor facilidad al reclutador y resulta más interesante lo que asegura que será leído en su totalidad. Entre los elementos que puedes incluir están:
Gráficas: hoy en día es muy usada, dependiendo de la sección donde se quiera emplear, si es utilizada para definir nuestra habilidad en algún área. Ejemplo si en las habilidades se da a conocer que se tiene dominio del inglés, de algún software, entre otros con una gráfica podemos reflejar visualmente el nivel que se posee.
Iconos: una herramienta que se ha popularizado en la actualidad, emplear pequeñas imágenes para reducir el uso de texto, le da atractivo y personalidad a tu currículum.

En la sección de datos personales puedes adicionar iconos haciendo referencia a la información que vas a incluir. Fácilmente encontraras un icono que represente la dirección, teléfono, sitio web, etc.
Algunos profesionales acostumbran a colocar datos como sus hobbies en el currículum, si deseas hacerlo sin ocupar mayor espacio, los iconos te puedes ayudar.
De igual forma la sección para dar a conocer tus méritos y competencias. Solo debes estar consiente de no sobre cargar con imágenes tu currículum para mantener un equilibrio.
Errores cometidos durante la redacción de un currículum
Cuando buscamos la modernización de nuestro currículo podemos caer en muchos errores, por ello debes evitar cometer las siguientes faltas:
Sobrecargar de información: ya sea que no contemos con experiencia o nos encontremos actualizando nuestro currículo, tenemos la tendencia de meter información de relleno, sin embargo, la norma que se maneja actualmente es no superar una página, máximo dos. Por lo tanto, si cuentas con una extensa experiencia, aunque esta se relacione con la vacante que deseas ocupar debes seleccionar los cargos, reconocimientos y cursos más relevantes con el fin de reducir el contenido del curriculum.
Si llegas a la fase de entrevista personal tendrás la oportunidad de hablar más de tus experiencias y habilidades.

Diseños extravagantes: a menos que te dediques a una carrera artística donde el empleo de colores vibrantes y diseños rebuscados causen buena impresión, tendrás que contener tu vena creativa. Es posible contar con un diseño único y personalizado sin abusar. Es importante que logres un equilibrio con cada uno de los aspectos que conformas tu curriculum.
Otros errores: aunque no lo creas elementos como el tipo y tamaño de la fuente son importantes, pocos le dan importancia sin saber que la fuente equivocada puede reflejar una imagen poco acertada de ti. Enfócate en letras neutras sin ningún tipo de curvatura, que sean amplias y fáciles de leer. Letras como la Times New Roman, Arial, Calibri, Cambria, pueden ser tus mejores opciones.
El tamaño también es importante, una fuente reducida puede quitarle legibilidad a la información y una fuente grande limitar tu espacio de trabajo, se recomienda que se maneje entre 10 y 12 para el contenido y 14 para títulos y subtítulos.
Para hacer un currículum moderno y atractivo debes lograr un equilibrio entre el diseño, los colores y las herramientas visuales, todo esto sin dejar a un lado el factor más importante el cual es, adaptar el currículum al empleo y empresa donde deseas postularte.
Cómo hacer un currículum atractivo
Saber como hacer un curriculum atractivo puede ser determinante para tu futuro. Es fundamental contar con la experiencia, la cualificación y la trayectoria adecuadas para ese perfil laboral, pero, en igualdad de condiciones, serán estos factores adicionales los más decisivos.
Por eso, en este post queremos presentarte algunos tips para contar con un currículo que capte la atención y despierte el interés desde el primer momento. Así te diferenciarás del resto y serás mejor recordado durante el proceso selectivo.
Algunos trucos para mejorar tu curriculum
Tipografía
Puedes personalizar su elección, pero la legibilidad es el criterio más importante. No mezcles más de dos estilos y utiliza un tamaño apropiado, que cree niveles de lectura: 14 puntos para los títulos y entre 9 y 11 para el resto. Juega con las negritas y las cursivas con moderación: si quieres destacarlo todo, no destacarás nada.
Márgenes y espaciado
Crea una estructura visual fácil de interpretar desde el primer momento. El interlineado depende del tamaño de los párrafos: entre 1,5 y 3 es una buena referencia. La uniformidad visual es clave: la maquetación debe respirar, atraer y establecer niveles claros de lectura.
Colores
Tu currículo no debe ser un arco iris ni una exhibición de fuegos cromáticos de artificio, pero si administras bien los tonos crearás diferenciación y destacarás lo más valioso. Estudia la psicología de los colores y tenla en cuenta: el negro sobre amarillo tiene una gran legibilidad, pero si tu puesto requiere equilibrio o calma, no es la mejor opción.
Iconos, gráficos y tablas
Ayudan a hacer más visual el contenido y dirigen la atención hacia zonas concretas. Son una excelente manera de destacar aspectos importantes.
Fotografía
En general, se sigue recomendando incluirlas. Eso sí, hazte una foto apropiada, que refleje tu personalidad con acierto.
Ya sabes algo más sobre como hacer un curriculum: plantéatelo como un auténtica pieza de publicidad personal.