Hoy en día existen un sin fin de empresas multinacionales que se desempeñan a lo largo del mundo, esto ha logrado que sea posible desarrollar un currículum gratis capaz de cubrir los requerimientos a nivel internacional. Está claro que contar con un curriculum con competencia internacional brinda grandes oportunidades de crecimiento profesional. Si estas en busca de las características que posee este modelo de curriculum, al finalizar la lectura sabrás cómo hacer un currículum internacional.

Currículum internacional
El currículum internacional es un modelo estandarizado que posee los aspectos y la principal información que esperan los entrevistadores y reclutadores en un currículum. Por obvias razones en este tipo de currículum se toma muy en cuenta la experiencia profesional y el manejo de varios idiomas.
De igual forma se toma en consideración otros aspectos técnicos que puedes influenciar para obtener un empleo como son la formación adicional, como cursos y seminarios. Todos estos datos deben ser plasmados de forma clara en este tipo de currículum.

Aspectos presentes en un currículum internacional
Sin importar el país donde deseas trabajar existen elementos que son iguales a nivel internacional y que puedes encontrar en cualquier currículum vitae internacional más allá del formato o plantilla utilizado en casa región.
Información personal: en todo currículum debe encontrarse la información básica de postulante, de forma general se solicita el nombre completo, la fecha de nacimiento, lugar nacimiento, teléfono y correo de contacto. No obstante, en algunas regiones se solicita información más específica y personal como la dirección de residencia, el estado civil y el número de hijos. para añadir estos elementos si deberás averiguar según el país al que deseas ir a trabajar.

Experiencia laboral: evidentemente a todo empleador le interesa saber la trayectoria profesional del personal que puede pasar a formar parte de su equipo, las funciones que ha cumplido y las habilidades adquiridas durante su experiencia.
Formación: otro dato relevante, en cualquier empresa internacional se requiere que el currículum cuente con información acerca de la formación académica, en su mayoría solicitan los datos del título más alto que posee, en algunos casos es necesario colocar los títulos obtenidos luego de la educación básica (pregrado, postgrado, doctorado, magíster, etc.)
Currículum Europeo o Europass
La unión europea cuenta con una plantilla estandarizada que fue escogida en 1998 con el fin de dar mayores oportunidades a los distintos profesionales, creando un contexto de igualdad de condiciones.
No obstante, algunos países europeos cuentas con algunos aspectos que difieren unos de otros es por ello que podemos encontrar un currículum característico de Alemania. A su vez la región británica cuenta con su currículum y Francia no se queda atrás contando con un modelo.

Currículum Alemán
En Alemania se pueden encontrar diversos modelos de currículum, sin embargo, puedes utilizar el modelo más popular conocido como Currículum en tabla, este formato cuenta con una sola página, máximo dos.
Visualmente está dividido en varios segmentos comenzado por la sección de datos personales del postulante, aquí debe colocarse la información más común, pero adicionalmente debe registrar el estado civil, el número de hijos (esta información es obligatoria para en el currículum para poder trabajar) y además debe especificar el grado más alto de educación que posee ya sea si es licenciado, doctor, etc.

Posteriormente viene compuesto por el segmento de experiencia laboral, debe ser plasmada de forma cronológica inversa es decir de la más reciente hasta la más antigua, además de la experiencia debes añadir el periodo de duración colocando las fechas de inicio hasta su culminación.
Es importante rellenar todo el espacio concerniente a esta área, en caso de tener espacios vacíos puede rellenarlo con formación adicional, proyectos exitosos, actividades comunitarias. Todo lo necesario con el dónde demostrar que se es una persona activa, lejos de dedicar su tiempo al ocio.
Curriculum inglés
También llamado curriculum británico, para poder solicitar empleo en zonas como el Reino Unido e Irlanda debes contar con este modelo. En estas zonas se descarta por completo el uso de la foto del postulante. Se adiciona un pequeño segmento conocido como perfil personal, en esta sección se debe dar respuesta a ciertas preguntas que desea saber el reclutador, como tu trayectoria, aspiraciones y que puedes aportar, todo en un pequeño párrafo de unas pocas líneas.

De igual forma debes informar si has culminado o no la carrera, si no cuentas con experiencia y en caso de tenerla cuales han sido las que te han marcado. Debes hablar de lo que esperas a corto plazo y nombrar brevemente las cualidades personales que te convierten en la opción ideal para ocupar el puesto de trabajo.
Algo muy importante y que no puedes olvidar es que debes incluir con tu curriculum todas las referencias posibles, este es un requerimiento para laborar en Reino Unido.
Curriculum francés
Este modelo es aceptado no solo en Francia sino también en Holanda, este curriculum es más intransigente ya que solo debe anexarse la información solicitada y nada mas.
En la sección de información personal solo debe incluirse el nombre, dirección, número de teléfono, edad, estado civil y en algunos casos la nacionalidad.

De igual forma se solicita que el postulante incluya un breve párrafo para describir sus aspiraciones y metas profesionales a corto y largo plazo.
Curriculum asiático
Es el modelo más peculiar de todos, el curriculum chino debe ser redactado en inglés o español. Debe incluirse la foto tipo carnet, nombre, dirección, estado civil y etnia del postulante. Adicionalmente debe añadirse una carta de motivación de forma obligatoria.
El curriculum japonés es un poco más complejo, en la sección de datos personales debe incluirse el nombre, la fecha de nacimiento con la edad a un lado, sexo, dirección actual con código postal y número de teléfono a un lado. La foto posee un tamaño especifico de 4x3cm.
Se incluye la información de forma cronológica desde primaria hasta el título de mayor grado, cada uno con su fecha. La formación de igual forma debe ser mecionada con las funciones ejercidad y el periodo que se estuvo en el cargo.

Debe informar si posee licencia de conducir japonesa y tiene una sección dedicada para que el postulante hable de sus habilidades especiales, porque desea formar parte de la compañía y que materias disfrutaba durante su etapa de estudiante. Este modelo cuenta con una estructura muy estricta que debe ser respetada a cabalidad.
Con esta información de seguro podrás obtener un empleo en cualquier parte del mundo, lo único que debes considerares la estructura que se maneja en cada zona y los requerimientos especiales. Si consideras que tuenes las cualidades para formar parte de un equipo de trabajo internacional no dudes en solicitar un empleo.