Las personas que cuentan con una profesión dedicada al diseño están destinada a demostrar su trabajo de forma visual para mostrar su talento y su capacidad de convertir en un hecho las increíbles ideas que pasar por su cabeza. Por ende, se espera que su currículum de diseñador gráfico muestre algo de ese talento, si tienes dudas de como plasmar tu capacidad como diseñador en tu currículum, aquí te damos los tips necesarios para lograrlo.

Cómo debe ser el currículum de un diseñador
Seguramente quieres dar una demostración de tus habilidades en tu currículum, para así dejar claro que tan buena opción eres, por ello si cuentas con una habilidad especial en el diseño puedes incluirla en tu currículum o hacer un diseño diferente de este.
Algunos diseñadores plasman su información profesional en infografías siendo una opción bastante original, sin embargo, debes estar consciente de que en primera instancia tu currículum llegara al reclutador, el cual difícilmente tenga experiencia en el área de diseño.

Lo mejor es asegurarte que tu currículum cuente con un diseño sin mucha complejidad y sueño dificulte la capacidad de leer la información plasmada, por lo tanto, evita diseños muy enrevesados.
Que información no debe faltar en el currículum de un diseñador
Posiblemente si has optado por hacer un diseño único para tu currículum vitae de diseñador gráfico pierda relevancia, sin embargo, tu formación y tu experiencia laboral pasa a ser un aspecto que será evaluado con detenimiento por lo tanto en este documento no puede faltar:
La experiencia laboral
Asegúrate de escribir el cargo que ocupabas, el periodo en el cual estuviste trabajando en ese puesto y no olvides incluir un pequeño párrafo donde detalles las funciones que realizadas.
Formación académica
Es importante dar a conocer el lugar donde obtuviste tu titulación, especifica el tiempo dedicado a los estudios y el titulo obtenido. Si tienes la fortuna de haber estudiado es una institución de prestigio no dudes en hacerlo destacar.

Programas y herramientas
Otro punto importante y que por nada del mundo debes dejar a un lado, son los programas de diseño que manejas, especifica cada uno de ellos y el nivel de habilidad que posees para manejarlos.
Certificados y reconocimientos
Incluye los cursos que has realizado que tengan que ver con el sector donde deseas trabajar. Si has recibido algún tipo de reconocimiento debido a tus diseños, no los dejes por fuera, esto te hará destacar. De igual forma estudios adicionales como el manejo de idiomas y otras habilidades pueden ser de utilidad para ti y es importante que no dejes esta información por fuera.
Es importante incluir un portafolio en el currículum de un diseñador
Para un diseñador contar con un portafolio es prácticamente vital, ya que de esta forma puede mostrar su trabajo a las empresas donde desea postularse, este portafolio debe estar diseñado en función a el sector donde deseas dedicarte. Aunque puede contar con cierta variedad para demostrar que se cuentas con más habilidades.
Sin embargo, es imposible anexar un portafolio a cada currículo que se entregue por lo que tu mejor opción es contar con un portafolio online. En la actualidad todo se maneja por medios informáticos, por lo tanto, puedes anexar en tus currículos un vínculo que lleve directamente a tu portafolio.

Esto te da la posibilidad de diseñar una variedad de portafolios de acuerdo al sector donde te interesa trabajar y anexar de forma individual el vínculo que te convenga. Posteriormente si lograr llamar la atención de los reclutadores y eres llamado a una entrevista personal podrás mostrar tu portafolio físico.
Es importante que hagas destacar esta información, de modo que no pase desapercibido para los reclutadores y aumente la posibilidad de que observen tu trabajo.
Que habilidades buscan las empresas en un diseñador
Como todas las empresas al momento de ofrecer una vacante, están en busca del personal más capacitado, sin embargo, al solicitar diseñadores hay cualidades a la que prestan mayor atención.
En tu currículum no puede faltar la mención del manejo de la tecnología, los programas especializados para diseñadores se mantienen en constante actualización, es por ello que el profesional debe mantenerse al día en cuanto a este software ya su vez incluir el manejo de estos programas en su currículum.

La experiencia laboral, a cualquier empresa le gusta poder verificar la capacidad de sus posibles empleados en el sector profesional y su manejo en las diversas entidades. Aunque si no cuentas con experiencia puedes anexar información respecto a proyectos exitosos realizándose durante tus estudios o en las prácticas profesionales.
Como ya se mencionó algo que puede inclinarse a tu favor es el demostrar tu creatividad en el diseño propio de tu currículum, con el puedes demostrar que tan original eres sin quitarle profesionalismo.
Modelos de currículum para diseñadores gráficos
Como diseñador tienes una amplia variedad de diseños que puedes emplear para darte a conocer como profesional. Si estás buscando un currículum creativo de diseñador, necesitas mostrar tu capacidad de ser original con un currículum diferente, entre esas opciones puede encontrar:
Las infografías, son excelentes herramientas donde tienes que demostrar una excelente capacidad para combinar figuras y colores, plasmar la información importante acerca de tu persona sin quitarle profesionalidad.

Trípticos, son otra opción bastante creativa, la información puede ser plasmada de forma original y te da la posibilidad de anexar imágenes, haciendo de tu currículo algo más entretenido.
Errores que debes evitar
Tu currículum como diseñador debe estar lo más cerca posible de la perfección por ello debes estar atento a la ortografía, por muy espectacular que sea tu presentación curricular, los fallos gramaticales te saldrán muy caros, eso puedes darlo por seguro.
Evita incluir datos falsos, aunque tengas deseos de resaltar por encima de la competencia el incluir información falsa puede darte una mala imagen y lograr que seas vetado como una opción ya que más temprano que tarde se verificará la veracidad de la información que has suministrado.

Coloca información útil, un error muy común es que mucha carga sus currículos de información que es innecesaria y no influye de ninguna forma en el puesto que se desea ocupar, esto le resta interés al reclutador y posiblemente limite tu oportunidad de trabajo, por lo tanto, debes adaptar tu currículo a la vacante que deseas ocupar.
Como puedes ver no tienes excusas para destacar como diseñador en cualquier empresa, se único y creativo y no olvides hacer destacar tus capacidades como profesional.
Tipografía para currículum de diseñador
Este es un factor fundamental. Para dedicarte a esta profesión es evidente que la tipografía para el currículum de diseñador debe de ser la adecuada. En función de la empresa a la que vaya dirigida, debemos de pensar en combinar una tipo de palo seco como Helvetica o Futura para los textos en los que te presentas. Para los títulos de las diferentes secciones, la recomendación es un fuerte contraste, así que lo ideal sería usar una tipografía con serifa, elegante o incluso manuscrita.

La elección de estas tipografías debe de ser siempre teniendo en la cabeza a la empresa que va a recibir el currículum vitae de diseñador. Puesto que no es lo mismo una empresa tecnológica para el que necesitarás un currículum de diseñador web, que una empresa que se encarga de decoración. ¡Usa la cabeza!