Estás de baja y tienes en la mira tú primer o próximo empleo, sin embargo, no sabes cómo crear la presentación adecuada de tu información personal y profesional, es por ello que aquí te damos los consejos necesarios para saber cómo presentar tu currículum, incluso si no tienes experiencia en tu currículo.
Qué es un currículum
Como ya debes saber el currículum profesional es el documento donde se plasman todos los datos pertinentes para optar por un empleo, entre esta información debe estar incluida algunos datos personales, tu formación académica, en caso de tenerla. Debe contar con tu experiencia laborar y cualquier dato adicional que pueda servirte y facilitar la obtención de trabajo al cual deseas postulante.
Cómo hacer un currículum de trabajo
Para presentar un currículum vitae debe de estar compuesto por información esencial que le dé a conocer al entrevistador de donde provienes y tus habilidades personales y profesionales las cuales servirán de complemento para cumplir de forma eficientes con tus labores en caso de ser seleccionado para el puesto. Por ello la siguiente información es vital:
Datos personales
En la primera sección del currículo debe estar incluida tu información personal, pero sin ser tan detallistas, ni extenderse mucho, solo preocúpate por incluir tus nombres y apellidos, fecha de nacimiento, número de identificación, la dirección en la cual resides actualmente, y, por último, pero no menos importante, tu número de contacto y correo electrónico. Estos últimos no pueden faltar en caso de que seas seleccionado para una entrevista este dato es vital.

Formación académica
En esta punta evita colocar la formación primaria, algunos optan por colocar cada peldaño desde primaria hasta la formación universitaria, sin embargo, el primero no es necesario, lo ideal es simplemente colocar la última formación que tuviste, esta será la que más interese al reclutador, en caso de requerir más información en este aspecto podrán solicitarla si superas esta etapa de selección.
Experiencia laboral
Incluye sólo la experiencia que tenga relación con el cargo que deseas ocupar o que tenga aspectos que puedan beneficiarte para obtener el puesto, un ejemplo si deseas obtener un cargo donde serás jefe de personal, las experiencias donde demuestras liderazgo pueden ser de utilidad para ti.

Información adicional
Incluye cursos, certificados y cualquier habilidad que poseas y te proporcione ventajas al momento de la selección.
Tips para mejorar la presentación del currículum
La información presente en el currículum debe ser expresada de forma clara, la separación entre cada línea no debe ser ni tan amplia ni tan estrecha, se recomienda un interlineado de entre 1 y 1,5. Ya que espacios excesivamente vacíos también aportan una mala imagen. Destaca los títulos y la información que te interese resaltar empleando la configuración de letra en negrita y cursiva.
Si tu currículum cuenta con más de una página evita imprimirla en ambas caras de una hoja, esto es sumamente impresentable y te da una mala imagen por lo que es recomendable que cada página sea impresa en una hoja individual.

Evita extenderte más de lo debido, está comprobado que la mayoría de los reclutadores sólo leen los primeros párrafos de un currículum, si este no contiene la información adecuada serás descartado inmediatamente. Por ello hacer un currículum vitae con contenido demasiado pesado solo te acarreará problemas. Incluye solo los datos importantes y aquello capaz de impresionar al reclutados.
Destaca tus habilidades y muestra confianza, no olvides que es importante ser sincero respecto a tus habilidades, aunque es posible omitir información que no te beneficie, por ningún motivo es recomendable incluir datos falsos o información inexacta.

Si la entrega del currículo es física asegúrate de que esté impecable, sin arrugas o dobleces, manchas de algún tipo, emplea un sobre manila o carpeta tamaño carta para evitar daños en el documento.
Consejos para hacer la mejor presentación del currículum
Además de lo ya mencionado, existen otros aspectos que debes considerar al momento de redactar e imprimir tu currículum vitae simple y que pueden afectar la imagen que deseas dar.
La fuente, por tonto que parezca el empleo de un tipo de letra incorrecto puede mostrarte como una persona poco profesional o infantil sin la personalidad necesario para asumir ciertas responsabilidades.

El tipo de letra que más empleo y el cual te recomendamos es Arial, este tipo de fuente no cuenta con ningún tipo de adorno en las letras facilitando la legibilidad del texto, de igual forma lo hace más neutral, da una imagen más limpia al texto y por ende mayor profesionalidad.
Si realmente deseas emplear otro tipo de letra sin perder la limpieza del texto, puedes usar el tipo de letra Cerdaña o Lucida Sans, estas son muy fáciles de leer al igual que el Tahona. Sin embargo, debes estar atento al tamaño de la letra. Por ningún motivo emplees Comic Sans, puede resultar infantil o poco profesional.

Evita emplear un lenguaje demasiado complejo, emplea palabras claras y sencillas. El tamaño de la fuente usualmente es 12 y se utiliza un número mayor para títulos y subtítulos, de igual forma el tipo de letra puede influir en el tamaño, para tipos de letras que amplíen la fuente seguramente puedes reducir el tamaño.
Sin embargo, letras con un tamaño inferior a 10 son muy pequeñas y un contenido con una fuente numero 14 es demasiado grande, por ello el estándar suele ser 12.

Una forma de hacer destacar tu formación académica o experiencias laborales es empleando la negrita, esto enviara los ojos del reclutador directamente a esta información. Sin embargo, no hagas un uso excesivo de esta configuración ya que le quitas importación a datos que pueden ser relevantes para obtener el empleo.
Por qué es tan importante presentar un Currículum Vitae profesional
Un currículum debe contener la información primordial y destacada en los primeros párrafos como ya se mencionó, cuando una empresa dispone de una vacante recibe cientos de postulaciones y difícilmente un reclutados dedicara el tiempo necesario para leer la totalidad de cada currículum que recibe.
Por ello es necesario resaltar con la primera información que se plasme en este documento, de allí la importancia de que se sea claro, consigo, se resalten las virtudes y se evite problemas con la gramática.
En el 2015 se realizó un experimento en el cual se distribuyó un currículo del empleado perfecto a las compañías de reclutamiento más importantes de Estados Unidos, al final de este destacado currículum se daba a conocer la falsedad de la información plasmada.

De las 100 mejores empresas para trabajar donde fue enviado el currículo, solo dos detectaron la farsa, 64 no respondieron a la solicitud, 28 informaron que no había vacante en ese momento y los 6 restantes ofrecieron la posibilidad de seguir el proceso de selección al falso postulante, demostrando que los reclutadores ocupan poco tiempo en cada currículo y solo el 2% se dedica a leer en totalidad este documento.
Como te abras dado cuenta saber cómo hacer un currículum de trabajo es sencillo, solo debes estar atento a los pequeños detalles para perfeccionar tu presentación y destacar por encima del resto, no hay que olvidar que sin importar la experiencia y el conocimiento que se posea, la presentación del currículum puede acercarte al puesto de tus sueños o alejarte definitivamente de él.